Orquesta Sinfónica de la Radio de Praga

Comprar boletos
Octubre 2025 Next
Lu
Ma
Mi
Ju
Vi
Do

Programa y reparto

16 de junio de 2025 - 19:30
Petr Popelka, director
Lucas y Arthur Jussen, piano

 

Programa
Jiří Kadeřábek: S – C – S, composición encargada, estreno mundial
Francis Poulenc: Concierto para dos pianos
Descanso de 20 min.
Béla Bartók: Concierto para orquesta
Duración: 90 minutos

 

 

6 de octubre de 2025 - 19:30 | Concierto de apertura
Tomáš Hanus, director
Marc Bouchkov, violín

 

Programa
Piotr Ilitch Tchaikovsky: Romeo y Julieta. Fantasía para gran orquesta
Sergei Prokofiev: Concierto para violín y orquesta n.º 2 en sol menor
Richard Strauss: Don Juan, Op. 20. Poema sinfónico para gran orquesta
Richard Strauss: Las alegres travesuras de Till Eulenspiegel, Op. 28. Poema sinfónico en forma de rondeau
Duración: 100 minutos

 

 

13 de octubre de 2025 - 19:30
Robert Kružík, director
Tomáš Jamník, violonchelo
PRSO

 

Programa
Jindřich Feld: Concierto para violonchelo y orquesta
Josef Suk: Sinfonía n.º 2 "Asrael"
Duración: 110 minutos

 

 

24 de noviembre de 2025 - 19:30
Andris Poga, director
Linus Roth, violín
PRSO

 

Programa
Sofia Gubaidulina: Märchen-Poem
Mieczysław Weinberg: Concierto para violín y orquesta en sol menor
Piotr Ilitch Tchaikovsky: Sinfonía n.º 6 en si menor "Patética"
Duración: 105 minutos

 

 

22 de diciembre de 2025 - 19:30
Petr Popelka, director
Pierre-Laurent Aimard, piano
PRSO

 

Programa
Arvo Pärt: Our Garden
Maurice Ravel: Concierto para piano y orquesta en sol mayor
César Franck: Sinfonía en re menor
Duración: 90 minutos

 

 

4 de enero de 2026 - 19:30 | Concierto de Año Nuevo
Jan Kučera, director
Daniel Matoušek, tenor
Barbora Kubíková, mandolina, guitarra
Ahmad Hedar, piano, voz
PRSO

 

Programa
Gioachino Rossini | Giacomo Puccini | Ruggero Leoncavallo | Giuseppe Verdi
'O Sole Mio | Santa Lucia | Caruso | Nessun dorma y más
Duración: 90 minutos

 

 

23 de febrero de 2026 - 19:30
Jonathan Nott, director
Christian Tetzlaff, violín
PRSO

 

Programa
Gustav Mahler: Blumine
Ondřej Adámek: Follow Me. Concierto para violín y orquesta (1917), estreno checo
Alexander Zemlinsky: La sirena, poema sinfónico
Duración: 90 minutos

 

 

24 de marzo de 2026 - 19:30
Robert Jindra, director
Szilvia Vörös, mezzosoprano
Günther Groissböck, bajo
PRSO

 

Programa
Béla Bartók: El castillo de Barba Azul
Duración: 60 minutos

 

 

20 de abril de 2026 - 19:30
Petr Popelka, director
Isata Kanneh-Mason, piano
Coro Filarmónico de Praga
Lukáš Vasilek, director de coro
por finalizar - tenor, Edipo
Ester Pavlů, mezzosoprano, Jocasta
Jiří Brückler, barítono, Creonte y el mensajero
Pavel Švingr, bajo, Tiresias
Daniel Matoušek, tenor, pastor
Igor Bareš, narrador
PRSO

 

Programa
Sergei Rachmaninov: Concierto para piano y orquesta n.º 3 en re menor, Op. 30, 39 min
Igor Stravinsky: Œdipe Rey, actuación en concierto de la ópera-oratorio, 51 min
Duración: 110 minutos

 

 

15 de junio de 2026 - 19:30
Erina Yashima, directora
Martin Kasík, piano
Josef Špaček, viola
PRSO

 

Programa
Wolfgang Amadeus Mozart: Concierto para piano n.º 23 en la mayor, K. 488
Fryderyk Chopin: Variaciones sobre Là ci darem la mano para piano y orquesta
Hector Berlioz: Harold en Italia, sinfonía en cuatro movimientos con viola solista
Duración: 110 minutos

 

Nos reservamos el derecho de cambiar el programa y los intérpretes.

Rudolfinum

El Rudolfinum es un edificio neorrenacentista situado en la plaza Jan Palach de Praga. En su interior hay una gran sala de conciertos (denominada Sala Dvořák en honor al compositor checo y utilizada por la Orquesta Filarmónica Checa como sede de su temporada musical) y una sala de exposiciones (la Galería Rudolfinum).

 

Tras un concurso arquitectónico internacional, el edificio fue encargado a los arquitectos Josef Zítek y Josef Schulz, quienes ya habían construido en Praga el Teatro Nacional (1881).

 

El Rudolfinum fue inaugurado el 8 de febrero de 1885 como un complejo cultural con una sala de exposiciones y otra de conciertos. Fue un regalo de la caja de ahorros Česká spořitelna a la ciudad de Praga y a la nación checa con ocasión del cincuenta aniversario de la fundación de dicha institución bancaria. Recibió su nombre en honor del príncipe heredero delImperio austrohúngaro, el archiduque Rodolfo de Habsburgo. En el período de entreguerras, el Rudolfinum sirvió al Parlamento checoslovaco (Sněmovna) como salón de plenos.

 

El edificio fue restaurado entre 1990 y 1992.

 

Cuando se viaja en transporte público, bájese en la estación de metro Staroměstská (Línea A), parada de tranvía (tranvía nos. 17, 18 y 53) o parada de autobús (. no. 207). 
Hay aparcamiento disponible en el aparcamiento subterráneo en la plaza Jan Palach. La instalación no es parte de los locales Rudolfinum.

Eventos relacionados