Filarmónica Checa

Comprar boletos
PreviousDiciembre 2027
Lu
Ma
Mi
Ju
Vi
Do

Programa y reparto

6 y 7 de noviembre de 2025
Evgeny Kissin | piano
Elim Chan | director
Filarmónica Checa

 

Programa
Maurice Ravel - Ma mère l’Oye, suite para orquesta (16')
Sergei Prokofiev - Concierto para piano n.º 1 en re bemol mayor, Op. 10 (16')

Intermedio

Edward Elgar - Variaciones sobre un tema original, Op. 36 “Variaciones Enigma” (31')

 

 

16 y 17 de noviembre de 2025 – Concierto de la Revolución de Terciopelo
Lucy Crowe | soprano
Okka von der Damerau | mezzosoprano
Coro Filarmónico de Praga
Lukáš Vasilek | director de coro
Sakari Oramo | director
Filarmónica Checa

 

Programa
Gustav Mahler - Sinfonía n.º 2 en do menor “Resurrección”

 

 

26, 27 y 28 de noviembre de 2025
Brian Mulligan - El Prisionero
Ángeles Blancas Gulín - La Madre
Valentyn Dytiuk - El Carcelero / El Gran Inquisidor
Coro Filarmónico de Praga
Simon Halsey | director de coro
Víkingur Ólafsson | piano
Antonio Pappano | director
Filarmónica Checa

 

Programa
Luigi Dallapiccola - Il prigioniero (El Prisionero), interpretación en concierto de la ópera de un acto (estreno en Chequia)
Ludwig van Beethoven - Concierto para piano n.º 5 en mi bemol mayor, Op. 73 “Emperador”

 

 

3, 4 y 5 de diciembre de 2025
Josef Špaček | violín
Václav Petr | violonchelo
Thomas Adès | director
Filarmónica Checa

 

Programa
Ferruccio Busoni - Tanzwalzer, Op. 53, BV 288
Pierre Boulez - Messagesquisse
György Kurtág - Petite musique solennelle – En hommage à Pierre Boulez 90 (estreno en Chequia)
Thomas Adès - Air – Homenaje a Sibelius para violín y orquesta (estreno en Chequia)
Thomas Adès - The Exterminating Angel Symphony (estreno en Chequia)
Maurice Ravel - La Valse

 

 

10, 11 y 12 de diciembre de 2025
Amihai Grosz | viola
Orquesta Juvenil de la Filarmónica Checa*
Simon Rattle | director
Filarmónica Checa

La Orquesta Juvenil de la Filarmónica Checa interpretará la Sinfonía Harold en Italia de Berlioz.

 

Programa
Hector Berlioz - Harold en Italia, sinfonía con viola solista, Op. 16
Witold Lutosławski - Cadena III (estreno en Chequia)
Ludwig van Beethoven - Sinfonía n.º 3 en mi bemol mayor, Op. 55 “Eroica”

 

 

17, 18 y 19 de diciembre de 2025
Magdalena Kožená | mezzosoprano
Coro Filarmónico de Praga | coro femenino
Lukáš Vasilek | director de coro
Simon Rattle | director
Filarmónica Checa

 

Programa
Claude Debussy - Nocturnos, L 98
Olivier Messiaen - Poèmes pour Mi, libro dos
Gustav Mahler - Sinfonía n.º 4 en sol mayor

 

 

31 de diciembre de 2025 y 1 de enero de 2026 – Concierto de Año Nuevo de la Filarmónica Checa
Barbora Trnčíková | oboe
Kateřina Javůrková | trompa
Walter Hofbauer | trompeta
Robert Kružík | director
Filarmónica Checa
Marek Eben | presentador (solo 1 de enero de 2026)

 

Programa
Dmitri Shostakovich - Obertura Festiva, Op. 96
Maurice Ravel - Alborada del gracioso
Paul Dukas - Villanelle para trompa y orquesta
Claude Debussy (arr. André Caplet) - Clair de lune
Ennio Morricone - Gabriel’s Oboe, tema principal de la película Mission
Arturo Márquez - Danzón n.º 2
Oskar Böhme - Tarantella “La Napolitaine” para trompeta y orquesta, Op. 25
Pietro Mascagni - Cavalleria rusticana, intermezzo de la ópera
Leonard Bernstein - Candide, obertura de la opereta

 

 

7, 8 y 9 de enero de 2026
Giulia Semenzato | soprano
Helen Charlston | contralto
Patrick Grahl | tenor
Ashley Riches | bajo
Coro Filarmónico de Praga
Lukáš Vasilek | director de coro
Orquesta Juvenil de la Filarmónica Checa*
Giovanni Antonini | director
Filarmónica Checa

La Orquesta Juvenil de la Filarmónica Checa interpretará la Sinfonía n.º 4 de Beethoven.

 

Programa
Ludwig van Beethoven - Sinfonía n.º 4 en si bemol mayor, Op. 60
Wolfgang Amadeus Mozart - Réquiem en re menor, K 626

 

 

14, 15 y 16 de enero de 2026
Jan Fišer | violín
Václav Petr | violonchelo
Karolina Pancernaite | piano
Giovanni Antonini | flauta dulce, director
Filarmónica Checa

 

Programa
Ludwig van Beethoven - Concierto triple para violín, violonchelo, piano y orquesta en do mayor, Op. 56
Antonio Vivaldi - Concierto n.º 3 en re mayor “Il Cardellino”, Op. 10
Joseph Haydn - Sinfonía n.º 54 en sol mayor, Hob I:54

 

 

28, 29 y 30 de enero de 2026
Marie-Ange Nguci | piano
Stéphane Denève | director
Filarmónica Checa

 

Programa
Albert Roussel - Baco y Ariadna, Suite de ballet n.º 2, Op. 43
Maurice Ravel - Concierto para piano para la mano izquierda
Guillaume Connesson - Céléphaïs, Parte I de la composición orquestal Les Cités de Lovecraft (estreno en Chequia)
George Gershwin - An American in Paris

 

 

4, 5 y 6 de febrero de 2026
Bryce Dessner | guitarra eléctrica
David Chalmin | guitarra eléctrica
Jakub Hrůša | director
Filarmónica Checa

 

Programa
Josef Suk - Tríptico, Op. 35; Meditación sobre el viejo coral checo ‘San Venceslao’, Op. 35a; Leyenda de los vencedores muertos, Op. 35b; Hacia una nueva vida, Op. 35c
Bryce Dessner - St. Carolyn by the Sea (estreno en Chequia)
Benjamin Britten - Cuatro interludios marinos de la ópera Peter Grimes
Josef Suk - Praga, poema sinfónico para gran orquesta, Op. 26

 

 

11, 12 y 13 de febrero de 2026
Augustin Hadelich | violín
Jakub Hrůša | director
Filarmónica Checa

 

Programa
Josef Suk - Cuento de una víspera de invierno, Op. 9
Jean Sibelius - Concierto para violín en re menor, Op. 47
Jean Sibelius - Las Oceanidas, Op. 73
Josef Suk - Cuento de hadas, suite de la música incidental para el drama de cuento de hadas Radúz y Mahulena de Zeyer, Op. 16

 

 

18, 19 y 20 de febrero de 2026
Fleur Barron | mezzosoprano
Semyon Bychkov | director
Filarmónica Checa

 

Programa
Felix Mendelssohn Bartholdy - Sinfonía n.º 4 en la mayor, Op. 90 “Italiana”
Gustav Mahler - Kindertotenlieder
Richard Wagner - Tannhäuser, obertura de la ópera

 

 

18, 19 y 20 de marzo de 2026
Sol Gabetta | violonchelo
Stefanie Irányi | soprano
Martin Mitterrutzner | tenor
Jongmin Park | bajo
Semyon Bychkov | director
Filarmónica Checa

 

Programa
Edward Elgar - Concierto para violonchelo en mi menor, Op. 85
Igor Stravinsky - Pulcinella, interpretación en concierto de la música de ballet

 

 

25, 26 y 27 de marzo de 2026
Nicola Benedetti | violín
Cristian Măcelaru | director
Filarmónica Checa

 

Programa
Wynton Marsalis - Concierto para violín en re mayor (estreno en Chequia)
Bohuslav Martinů - Sinfonía n.º 1, H 289

 

 

1 y 2 de abril de 2026 – Concierto del 130º aniversario
Semyon Bychkov | director
Filarmónica Checa

 

Programa
Antonín Dvořák - Sinfonía n.º 9 en mi menor, Op. 95 – I. Adagio. Allegro molto (10')
Bedřich Smetana - La novia vendida, obertura (7')
Antonín Dvořák - Sinfonía n.º 9 en mi menor, Op. 95 – II. Largo (10')
Bedřich Smetana - El Moldava (Vltava), poema sinfónico del ciclo Mi patria (Má vlast) (12')

 

 

8, 9 y 10 de abril de 2026
Jan Mráček | violín
Emanuel Ax | piano
Semyon Bychkov | director
Filarmónica Checa

 

Programa
Antonín Dvořák - Concierto para violín en la menor, Op. 53
Johannes Brahms - Concierto para piano n.º 1 en re menor, Op. 15

 

 

6, 7 y 8 de mayo de 2026
Anastasia Kobekina | violonchelo
Semyon Bychkov | director
Filarmónica Checa

 

Programa
Henri Dutilleux - Métaboles
Bryce Dessner - Concierto para violonchelo en forma de poema sinfónico (estreno europeo)
Igor Stravinsky - La consagración de la primavera

Rudolfinum

El Rudolfinum es un edificio neorrenacentista situado en la plaza Jan Palach de Praga. En su interior hay una gran sala de conciertos (denominada Sala Dvořák en honor al compositor checo y utilizada por la Orquesta Filarmónica Checa como sede de su temporada musical) y una sala de exposiciones (la Galería Rudolfinum).

 

Tras un concurso arquitectónico internacional, el edificio fue encargado a los arquitectos Josef Zítek y Josef Schulz, quienes ya habían construido en Praga el Teatro Nacional (1881).

 

El Rudolfinum fue inaugurado el 8 de febrero de 1885 como un complejo cultural con una sala de exposiciones y otra de conciertos. Fue un regalo de la caja de ahorros Česká spořitelna a la ciudad de Praga y a la nación checa con ocasión del cincuenta aniversario de la fundación de dicha institución bancaria. Recibió su nombre en honor del príncipe heredero delImperio austrohúngaro, el archiduque Rodolfo de Habsburgo. En el período de entreguerras, el Rudolfinum sirvió al Parlamento checoslovaco (Sněmovna) como salón de plenos.

 

El edificio fue restaurado entre 1990 y 1992.

 

Cuando se viaja en transporte público, bájese en la estación de metro Staroměstská (Línea A), parada de tranvía (tranvía nos. 17, 18 y 53) o parada de autobús (. no. 207). 
Hay aparcamiento disponible en el aparcamiento subterráneo en la plaza Jan Palach. La instalación no es parte de los locales Rudolfinum.

Eventos relacionados