Filarmónica Checa
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sá | Do |
Programa y reparto
30 de Abril al 2 de Mayo de 2025
Alžběta Poláčková: soprano
Jiří Brückler: barítono
Jan Šťáva: bajo
Coro Filarmónico de Praga
Lukáš Vasilek: director de coro
Orquesta Juvenil Filarmónica Checa
Jakub Hrůša: director
Filarmónica Checa
Programa:
Nikolai Rimsky-Korsakov: Scheherazade, suite sinfónica, Op. 35
Josef Suk: Epílogo, composición sinfónica para orquesta, coro grande y pequeño mixto, soprano, barítono y bajo, Op. 37
25 de septiembre de 2025 y 26 de septiembre de 2025 | Concierto de Apertura de la Temporada
Seong-Jin Cho, piano
Semyon Bychkov, director de orquesta
Orquesta Filarmónica Checa
Programa
Maurice Ravel
Concierto para piano en sol mayor
Pyotr Ilyich Tchaikovsky
Sinfonía n° 5 en mi menor, Op. 64
Duración: 120 minutos
16 de noviembre de 2025 y 17 de noviembre de 2025 | Concierto de la Revolución de Terciopelo
Lucy Crowe, soprano
Okka von der Damerau, mezzosoprano
Coro Filarmónico de Praga
Lukáš Vasilek, director de coro
Zubin Mehta, director de orquesta
Orquesta Filarmónica Checa
Programa
Gustav Mahler
Sinfonía n° 2 en do menor “Resurrección”
Duración: 120 minutos
31 de diciembre de 2025 - 15:00 | Concierto de la Tarde de Nochevieja
1 de enero de 2026 - 15:00 | Concierto de la Tarde de Año Nuevo
1 de enero de 2026 - 20:00 | Concierto de Gala de Año Nuevo
Barbora Trnčíková, oboe
Kateřina Javůrková French, trompa
Walter Hofbauer, trompeta
Robert Kružík, director de orquesta
Orquesta Filarmónica Checa
Marek Eben, presentador (solo 1 de enero de 2026)
Programa
Dmitri Shostakovich
Obertura Festiva, Op. 96
Maurice Ravel
Alborada del gracioso
Paul Dukas
Villanelle para trompa francesa y orquesta
Claude Debussy (arr. por André Caplet)
Clair de lune
Ennio Morricone
Gabriel’s Oboe, tema principal de la película The Mission
Arturo Márquez
Danzón n° 2
Oskar Böhme
Tarantella "La Napolitaine" para trompeta y orquesta, Op. 25
Pietro Mascagni
Cavalleria rusticana, intermezzo de la ópera
Leonard Bernstein
Candide, obertura de la opereta
Duración: 120 minutos
Rudolfinum
El Rudolfinum es un edificio neorrenacentista situado en la plaza Jan Palach de Praga. En su interior hay una gran sala de conciertos (denominada Sala Dvořák en honor al compositor checo y utilizada por la Orquesta Filarmónica Checa como sede de su temporada musical) y una sala de exposiciones (la Galería Rudolfinum).
Tras un concurso arquitectónico internacional, el edificio fue encargado a los arquitectos Josef Zítek y Josef Schulz, quienes ya habían construido en Praga el Teatro Nacional (1881).
El Rudolfinum fue inaugurado el 8 de febrero de 1885 como un complejo cultural con una sala de exposiciones y otra de conciertos. Fue un regalo de la caja de ahorros Česká spořitelna a la ciudad de Praga y a la nación checa con ocasión del cincuenta aniversario de la fundación de dicha institución bancaria. Recibió su nombre en honor del príncipe heredero delImperio austrohúngaro, el archiduque Rodolfo de Habsburgo. En el período de entreguerras, el Rudolfinum sirvió al Parlamento checoslovaco (Sněmovna) como salón de plenos.
El edificio fue restaurado entre 1990 y 1992.
Cuando se viaja en transporte público, bájese en la estación de metro Staroměstská (Línea A), parada de tranvía (tranvía nos. 17, 18 y 53) o parada de autobús (. no. 207).
Hay aparcamiento disponible en el aparcamiento subterráneo en la plaza Jan Palach. La instalación no es parte de los locales Rudolfinum.